Extracto de la entrevista realizada por el diario Siglo XXI a la directora de cásting Elena Arnao:
Elena, me gustaría que nos explicara la diferencia entre un casting para actores y uno para un ‘reality show’.
No tengo ni idea. El casting de actores se hace para ver la capacidad de un actor para interpretar un personaje. Se valora su voz, su expresividad y su talento, su inteligencia. Los de los realities los hacen psicólogos y supongo que buscan gente que puedan llamar la atención aunque sean groseros y maleducados.
¿Cuáles son los aspectos que valora en un actor de cara a seleccionarle para un proyecto? ¿Con una foto se puede obtener información sobre su calidad interpretativa?
Su energía interior, su expresividad, su forma de proyectar la voz también. Hay muchos que no valen simplemente por su incapacidad para exteriorizar sus emociones. La foto no es determinante pero te avisa ya de cómo es el sujeto.
¿Se enfocan de diferente forma los procesos de selección de teatro, cine y televisión? ¿Cuáles son los procesos de selección que más desearía hacer?
No hay mucha diferencia en la selección de cine y televisión. El teatro es distinto, lo suelen hacer directamente los directores y productores.
¿Qué tiene que tener un artista para gustarle?
Que sepa mirar. Que sus ojos hablen. Y que cuando hable y se mueva trasmita verdad y humanidad.
¿Qué consejos daría a los jóvenes actores que se inician en este mundo?
Que estudien mucho. Que estén siempre en actividad aunque no sea remunerada. Cuando un actor se queda en casa esperando que le salga un trabajo se está muriendo.
¿Cómo debe prepararse un actor un casting? ¿Cree en las escuelas de interpretación?
Sabiéndose muy bien el papel que le han dado y no dejarlo a la improvisación. Las escuelas son necesarias pero no son todo. Hay quien tiene talento para interpretar y hay quien por mucho que vaya a una escuela, y a cursillos no servirá para ello. Lo malo es que en las escuelas no se lo dicen.
[download=14]