La primera vez que me hablaron del eneagrama fue hace unas pocas semanas. Fue durante la sesión del book de una actriz y guionista, Eva. Me comentó que era una herramienta utilizada tanto por guionistas como por actores para escribir y preparar los personajes.
He buscado algo más de información sobre ello y me ha parecido curioso. Os voy a comentar muy brevemente y sin entrar en mucha profundidad qué es el eneagrama.
El eneagrama es una herramienta que se utiliza en psicología y clasifica a las personas en 9 tipos de personalidades distintas, llamadas eneatipos. Cada una de estas personalidades tiene una forma de comportarse y de ser, unas pasiones, unas reacciones, una forma de pensar, una forma de relacionarse con el resto de personalidades,… La descripción de cada eneatipo no se limita a aspectos positivo, sino que también entra en el lado “más oscuro” de la personalidad.
Las descripciones me parecen amplias y abiertas y que dejan cierto lugar a la interpretación subjetiva, nada muy específico. Esto permite a los guionistas crear personajes cubriendo los diversos aspectos de su personalidad. Los actores lo pueden utilizar para conocer el comportamiento, las reacciones, la forma de ser de sus personajes,…
El eneagrama no es algo nuevo, sus raíces se remontan a la antigüedad. Desconozco si tiene algún tipo de fundamento científico. Si quieres saber algo más sobre el eneagrama y descubrir tu eneatipo, visita esta web: http://www.personarte.com/test.htm.
[download=4]