Peinarse para un cásting

En un artículo anterior veíamos cómo hay que vestir para un cásting. Ahora veremos cómo peinarse.

Como decíamos en el artículo sobre la vestimenta, si tenemos alguna indicación específica, habrá que cumplirla. En caso contrario hay que tener en cuenta unas cosas:

  • El peinado debe ser discreto, sencillo y natural, nada llamativo o anticuado; recuerda que solo tu cara y tu actuación deben llamar la atención.
  • Debe favorecerte, pero si no tienes claro qué peinado te sienta mejor, busca ayuda. En algunas peluquerías te pueden asesorar, te cobrarán un poco más, pero merece la pena hacerlo una vez. Deben ser peinados que tú te puedas hacer fácilmente, ya que no sueles ir a la peluquería antes de cada cásting.
  • Cuidado con los tintes, evita los rubios demasiado llamativos o los colores “exóticos”, a poca gente le queda bien en cámara.
  • Huye de los flequillos que te tapan los ojos, aunque sea muy poco. Los ojos dicen demasiado como para ocultarlos.
  • El pelo debe cortarlo un peluquero, no te lo cortes tú mismo/a ni un colega (a menos que tengáis conocimiento para ello).
  • Recuerda que si renuevas tu imagen de forma muy drástica, tu book o tu videobook pueden quedar invalidados al no representar tu imagen adecuadamente.
  • Si tienes el pelo largo, a la hora de ir a un cásting ve con el pelo suelto, pero lleva alguna goma por si necesitas recogértelo.
  • Y aunque parezca una obviedad, el pelo debe estar limpio y bien cuidado.

Los actores y actrices vivís de vuestra imagen, por eso debéis cuidarla al máximo. No tengas miedo a cambiar de imagen si eso supone una mejora, pero siempre busca el asesoramiento de profesionales. Pretender ahorrarte algo de dinero y creer que te puedes cortar el pelo a ti mismo o que te lo puede cortar un amigo/a es un error demasiado frecuente en actores jóvenes.